Inteligencia Artificial en la medicina: avances, retos y perspectivas
La inteligencia artificial (IA) está transformando la práctica médica a un ritmo sin precedentes. Sus aplicaciones abarcan desde diagnósticos asistidos con alta precisión hasta la aceleración del descubrimiento de fármacos y la optimización de procesos hospitalarios. Este ecosistema tecnológico no
Inteligencia Artificial y empleo: evidencias recientes, riesgos y oportunidades
La proliferación acelerada de tecnologías de inteligencia artificial (IA), especialmente los modelos generativos y los sistemas de automatización avanzada, está transformando de manera silenciosa pero decisiva los mercados laborales. Aunque algunos titulares anuncian una inminente sustitución masiva de
La IA generativa en el entorno escolar: beneficios, casos de éxito y desafíos éticos
La llegada de la inteligencia artificial generativa (IA generativa) al ambiente educativo ofrece oportunidades antes insospechadas. Estas herramientas basadas en modelos de lenguaje largo permiten generar textos, explicaciones, ejemplos, resúmenes y ejercicios personalizados, acelerando procesos pedagógic
Avances recientes en inteligencia artificial aplicada a la mercadotecnia (2024–2025)
En los últimos años, la aplicación de la inteligencia artificial generativa en mercadotecnia se ha consolidado como un campo de investigación con hallazgos verificables y consecuencias prácticas relevantes. Arora, Chakraborty y Nishimura (2025) señalan en el Journal of Marketing que los modelos de len
Innovaciones recientes en seguridad empresarial con inteligencia artificial
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha transformado la forma en que las empresas protegen sus instalaciones, redes y datos. Hoy no se trata solo de tener cámaras y alarmas, sino de contar con sistemas que aprenden, se adaptan y toman decisiones de forma autónoma. Aprendizaje federado y
La gestión de la opacidad en la Inteligencia Artificial: el aporte del marco LoBOX
La creciente complejidad de los sistemas de inteligencia artificial (IA) ha reavivado el debate sobre su opacidad, entendida como la dificultad de comprender sus procesos internos y la lógica detrás de sus decisiones. Este problema no solo tiene implicaciones técnicas, sino también éticas y de gobernan
Inteligencia Artificial: una aliada emergente para los pequeños negocios
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una herramienta exclusiva de grandes corporaciones y ha comenzado a integrarse en los procesos cotidianos de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Con el desarrollo de algoritmos más accesibles, el diseño de plataformas automatizadas, así como de nove
IA compatible con lo humano. La visión de Stuart Russell y el CHAI
Ubicado en la Universidad de California en Berkeley, el Centro para la IA Compatible con lo Humano (CHAI, por sus siglas en inglés), está dedicado al desarrollo de medios conceptuales y técnicos orientados a garantizar que el diseño de máquinas impulsadas por IA se encuentre alineado con objetivos huma
IA para el Bienestar. Aportes a la salud, la educación y la calidad de vida
La nueva era tecnológica de la IA está contribuyendo a mejorar la calidad de vida gracias a los avances que permiten alcanzar ese equilibrio en áreas como la gestión de la salud, el acceso al empleo y la vida familiar: aplicaciones médicas permiten un monitoreo más preciso de enfermedades crónicas y
Inteligencia Artificial: nuevos retos y oportunidades en el mundo del trabajo
El impacto de la Inteligencia Artificial en aspectos clave del mundo del trabajo como la distribución de la riqueza y la variación salarial empieza a ser una realidad conforme avanza la apropiación social de la tecnología. Impacto de la IA en el empleo global De acuerdo con el informe conjunto del Banco