Innovaciones recientes en seguridad empresarial con inteligencia artificial
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha transformado la forma en que las empresas protegen sus instalaciones, redes y datos. Hoy no se trata solo de tener cámaras y alarmas, sino de contar con sistemas que aprenden, se adaptan y toman decisiones de forma autónoma. Aprendizaje federado y
La gestión de la opacidad en la Inteligencia Artificial: el aporte del marco LoBOX
La creciente complejidad de los sistemas de inteligencia artificial (IA) ha reavivado el debate sobre su opacidad, entendida como la dificultad de comprender sus procesos internos y la lógica detrás de sus decisiones. Este problema no solo tiene implicaciones técnicas, sino también éticas y de gobernan
Inteligencia Artificial: una aliada emergente para los pequeños negocios
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una herramienta exclusiva de grandes corporaciones y ha comenzado a integrarse en los procesos cotidianos de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Con el desarrollo de algoritmos más accesibles, el diseño de plataformas automatizadas, así como de nove
Asistentes domésticos con IA: una presencia activa… y humana
El avance de la inteligencia artificial continúa transformado silenciosamente la vida cotidiana, integrándose de forma práctica en prácticamente todos los ámbitos de la dinámica social. Además de sus aplicaciones en el mundo empresarial o científico, la IA ha encontrado un lugar privilegiado en el e
Inteligencia artificial y reinvención de los modelos de negocio
En la última década, la inteligencia artificial ha dejado de ser un recurso experimental para convertirse en el eje estratégico de transformación empresarial. Su papel ya no se limita a la automatización de tareas, sino que se proyecta como un habilitador de nuevas lógicas comerciales. La integración
Inteligencia artificial para la supervisión presupuestaria: Tres casos de éxito
El auge reciente de la Inteligencia Artificial (IA) ha desbordado los marcos tradicionales de automatización y ha empezado a instalarse como un recurso estratégico en áreas antes dominadas por el juicio humano. Tal es el caso de la auditoría del gasto público. Gobiernos de todo el mundo están comenzan
Crecimiento actual de la inteligencia artificial: cifras, tendencias y desafíos
El mercado de la inteligencia artificial atraviesa una fase de expansión acelerada. Para el año 2025, se proyecta que su valor superará los 300 000 millones de dólares. Según las estimaciones de Grand View Research (2024), la cifra podría situarse en torno a los 305 900 millones USD, mientras que
Robotic AI: precisión y razonamiento para la industria
La IA Robótica, es la interdisciplina que estudia cómo lograr que los autómatas inteligentes sean capaces de percibir, razonar y actuar en entornos cambiantes que demandan alta precisión. Los avances actuales en estas ramas resultan esenciales para el desarrollo de robots y de sistemas de conducción au
Autonomía e intervención humana: el estado actual de la Inteligencia Artificial
El grado de autonomía que presentan actualmente los dispositivos y herramientas impulsados por Inteligencia Artificial es notable: su capacidad para ejecutar las tareas que les son asignadas o para interactuar con un ser humano y tomar decisiones con base y al servicio de esa interacción ponen en evidenci
Inteligencia Artificial y Calidad de Vida: tecnología, libertad y bienestar.
En su obra Development as Freedom, Amartya Sen, Premio Nobel de Economía, define la calidad de vida como la libertad que posee una persona para asumir y sostener un estilo de vida acorde con los valores que distinguen aquello que se considera importante. Esta definición encierra una visión del bienestar