IA y cultura local: hacia una inteligencia verdaderamente contextual
Durante décadas, la inteligencia artificial (IA) se ha desarrollado principalmente en entornos culturales, económicos y lingüísticos del norte global. Sin embargo, su expansión hacia países como México revela las limitaciones de modelos entrenados con datos que no reflejan la complejidad social, econ
Inteligencia Artificial y empleo: evidencias recientes, riesgos y oportunidades
La proliferación acelerada de tecnologías de inteligencia artificial (IA), especialmente los modelos generativos y los sistemas de automatización avanzada, está transformando de manera silenciosa pero decisiva los mercados laborales. Aunque algunos titulares anuncian una inminente sustitución masiva de
Inteligencia Artificial en la Selección de Personal: Oportunidades y Desafíos Éticos
En los últimos años, el uso de la inteligencia artificial (IA) en la gestión del talento humano se ha convertido en una tendencia creciente, especialmente en los procesos de reclutamiento y selección. La elección adecuada del capital humano es una de las decisiones más críticas para cualquier organiz
Sistemas expertos contemporáneos: explicabilidad que decide en salud, ciberseguridad e industria
Un sistema experto es un programa que resuelve problemas pertenecientes a un dominio específico valiéndose de dos piezas clave: una base de conocimientos constituida por hechos y reglas condicionales (“si… entonces…”) y un motor de inferencia que activa esas reglas para razonar como lo haría una
La gestión de la opacidad en la Inteligencia Artificial: el aporte del marco LoBOX
La creciente complejidad de los sistemas de inteligencia artificial (IA) ha reavivado el debate sobre su opacidad, entendida como la dificultad de comprender sus procesos internos y la lógica detrás de sus decisiones. Este problema no solo tiene implicaciones técnicas, sino también éticas y de gobernan
Inteligencia Artificial: una aliada emergente para los pequeños negocios
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una herramienta exclusiva de grandes corporaciones y ha comenzado a integrarse en los procesos cotidianos de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Con el desarrollo de algoritmos más accesibles, el diseño de plataformas automatizadas, así como de nove
Asistentes domésticos con IA: una presencia activa… y humana
El avance de la inteligencia artificial continúa transformado silenciosamente la vida cotidiana, integrándose de forma práctica en prácticamente todos los ámbitos de la dinámica social. Además de sus aplicaciones en el mundo empresarial o científico, la IA ha encontrado un lugar privilegiado en el e
Inteligencia artificial y reinvención de los modelos de negocio
En la última década, la inteligencia artificial ha dejado de ser un recurso experimental para convertirse en el eje estratégico de transformación empresarial. Su papel ya no se limita a la automatización de tareas, sino que se proyecta como un habilitador de nuevas lógicas comerciales. La integración
Robotic AI: precisión y razonamiento para la industria
La IA Robótica, es la interdisciplina que estudia cómo lograr que los autómatas inteligentes sean capaces de percibir, razonar y actuar en entornos cambiantes que demandan alta precisión. Los avances actuales en estas ramas resultan esenciales para el desarrollo de robots y de sistemas de conducción au
Ética para la IA: desnaturalización y responsabilidad
Dentro de las posiciones éticas que enfatizan el control humano sobre la Inteligencia Artificial, destacan las reflexiones de Kate Crawford, investigadora del Microsoft Research de Nueva York, especializada en las implicaciones sociales de la IA dentro de la colaboración entre máquinas y humanos. En su l