La IA no es distopía, es oportunidad. Así diseñamos tecnología con responsabilidad

La creciente presencia de los Agentes Cognitivos Autónomos en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana, sea para adquirir productos de forma personalizada, acceder a servicios profesionales, gestionar el bienestar humano en las empresas o hacer más eficiente las operaciones comerciales; demanda para los desarrolladores de IA diseños estructurales y modelos operativos capaces de conjuntar eficiencia y responsabilidad.

CONSTRUCTO

El Estándar de Regulación de Agentes Basados en Inteligencia Artificial o CONSTRUCTO, desarrollado por Celestial Dynamics, posee una arquitectura que permite al autómata operar de forma semejante a los sistemas cognitivos naturales: la estructura cognitiva de todo organismo, sea consciente o no, es capaz de incorporar los resultados de sus operaciones para aprender de sus éxitos (reforzamiento o retroalimentación negativa), pero sobre todo de sus fracasos (asimilación / adaptación o retroalimentación positiva). De esta forma, puede realizar modulaciones en su secuencia operativa bajo la forma de «nuevos conocimientos» que le permitan adaptarse a las condiciones de su ambiente, o en el caso de un autómata de IA, cumplir con el objetivo o la tarea para la que fue creado.

Modelo Agencia – Dependencia

CONSTRUCTO opera bajo un modelo de Agencia – Dependencia, un marco referencial que subordina la autonomía del agente a un cuerpo de directrices éticas que provienen de su exterior, en este caso, del entorno humano al que el autómata deberá responder y a cuyo bienestar deberá orientar la totalidad de sus operaciones.

Para hacer operativo este modelo que mantiene la autonomía del agente cognitivo, pero restringe sus decisiones de acuerdo con los principios éticos que le son demandados, Celestial Dynamics ha desarrollado el Marco de Agentes Cognitivos Autónomos o MACA, una arquitectura compuesta por niveles jerárquicos funcionalmente diferenciados que permiten al autómata tomar como referencia en cada fase de su operación un cuerpo múltiple de mandatos y normativas éticas.

Arquitectura MACA

En el nivel superior de operación de MACA se encuentra la dimensión aspiracional: el cuerpo de distinciones y principios que permitirán alinear las decisiones y tareas del autómata con los marcos éticos que le fueron incorporados. Los niveles descendentes inmediatos, como son la estratégica, la de autoconocimiento y la ejecutiva, tomarán como base estas directrices éticas para incorporarlas al diagnóstico que el agente realice de su entorno, de las necesidades que debe satisfacer de acuerdo con su área de especialización, en la identificación de sus posibilidades de intervención y en las tareas que, de acuerdo con todo ello, debe ejecutar. Los niveles inferiores de control y procesamiento de dichas tareas también tomarán como referencia los principios de la dimensión rectora o aspiracional para garantizar en todo momento que el autómata opere exitosamente, siempre en concordancia con el bienestar humano.

Tecnología con responsabilidad

Es de esta forma como CONSTRUCTO y MACA garantizan que los agentes cognitivos autónomos basados en Inteligencia Artificial puedan operar en escenarios tan diversos como la gestión empresarial, la actividad industrial, la provisión de servicios de salud o la tecnología incorporada a las tareas del hogar, con un alto grado de confiabilidad. En Celestial Dynamics desarrollamos tecnología bajo la premisa de que la IA no es distopía que pone en riesgo la libertad y la felicidad humana, sino oportunidad para construir un mundo más justo y seguro.

La Unidad de Inteligencia e Interpretación (SIU) de Celestial Dynamics transforma datos en estrategias accionables mediante análisis avanzado, estudios de mercado y evaluación de tendencias en IA y HPC. Su misión es proporcionar insights clave para la toma de decisiones en negocios, políticas públicas y transformación digital, optimizando el impacto de la tecnología en múltiples sectores.